
Una introducción al diseño biofílico
Según su definición, la biofilia es nuestro sentido de conexión innato y biológico con el mundo natural. Los seres humanos tenemos un deseo subconsciente de estar en contacto con la naturaleza en nuestros entornos. A su vez, el diseño biofílico incorpora elementos y patrones que existen en el mundo natural en los espacios en los que trabajamos, vivimos y nos recreamos con el fin de que nos beneficiemos de eso.
El diseño biofílico nos proporciona la base para influir positivamente en el bienestar de los seres humanos y la ecología dentro del entorno creado al responder con sensibilidad a la ecología, la cultura, la historia y la belleza particular del lugar; así creamos sitios de diversión, inspiración e interconexión. Los objetivos y las estrategias del diseño biofílico han evolucionado y traspasado las áreas de investigación como los estudios ambientales y del comportamiento, la biología y la salud física y psicológica. La evidencia empírica demuestra que el diseño biofílico produce efectos psicológicos y fisiológicos que promueven la sanación, el aprendizaje, las habilidades cognitivas y la creatividad. Además, las personas disfrutan de los espacios que los conectan con la naturaleza como resultado de estas relaciones biológicas inherentes.
A los beneficios del diseño biofílico también se les puede asignar un valor monetario pues han demostrado afectar positivamente problemas como el ausentismo, el uso de días de licencia, la retención de personal, el rendimiento laboral, los índices de recuperación tras una enfermedad, los índices de aprendizaje en el aula y la disminución del estrés y la violencia.
Aspecta en el estudio: diseño biofílico
Elementos y patrones biofílicos
Estos seis elementos, identificados en un principio por Stephen R. Kellert, quien dio inicio a la disciplina, ofrecen un marco para el diseño biofílico y la clasificación de más de 70 atributos.
Cuatro de los seis elementos biofílicos están representados en la cartera de Aspecta.





CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES
Uso de las características relativamente bien conocidas del mundo natural.

Materiales naturales: las experiencias con la naturaleza no solo son placenteras y afectan positivamente nuestro bienestar emocional, sino que también mejoran nuestra salud física. La exposición a los elementos naturales ha demostrado aumentar la comodidad, reducir la presión arterial y hasta beneficiar nuestro rendimiento creativo y cognitivo. Los tonos intensos y las figuras complejas de los diseños de Aspecta incorporan los elementos naturales de la madera y la piedra, lo que acerca los beneficios directos del mundo natural a nuestra experiencia humana en el entorno creado.
Imagen: Pared verde en el Centro de diseño e innovación de Vertex en Calhoun, GA
Color: el color puede desencadenar respuestas tanto emotivas como psicológicas, lo que provoca sensaciones de calma, atención, concentración y energía. Los colores intensos y brillantes nos recuerdan las características del mundo natural: el cielo, un atardecer, un bosque, el brillo resplandeciente del sol o una flor. La aplicación estratégica del color es un mecanismo clave para mejorar la experiencia de un espacio interior usando el diseño biofílico.
Imagen: Biofit Gym, el primer gimnasio biofílico bajo techo del mundo en Londres, UK.

FORMAS Y FIGURAS NATURALES
Integración de representaciones y simulaciones del mundo natural.

Simulación de características naturales: nuestros sentidos están entrenados para reconocer el orden, los patrones y las estructuras presentes en el mundo natural. Reconocer estas mismas características en materiales no naturales estimula una respuesta positiva, que nos permite aplicar una lógica familiar a su interpretación. El análisis minucioso que hace Aspecta de los detalles visuales y las texturas de un veteado o una piedra refuerza nuestra percepción de la integridad del material y el aprecio que le tenemos.
Imagen: Edificio de la Asamblea galesa en el Reino Unido.
Biomórfico: los patrones y las estructuras que se encuentran en la naturaleza han sido probados y evolucionaron para permitirles a los organismos seguir creciendo. El diseño biomórfico no intenta replicar las formas naturales, pero las similitudes y semejanzas nos permiten aplicar interferencias respecto a su lógica formal.
Motivos botánicos: los motivos botánicos, que simulan las formas naturales como las hojas, los tallos y las conchas, funcionan como abstracciones de la naturaleza. Mediante la sobreimpresión orgánica de la forma y la figura, los patrones del diseño biofílico inherentes a la línea Ornamental de Aspecta nos ofrece una experiencia de complejidad y riqueza ordenadas naturalmente. El tamaño de estos patrones contribuye a su interés visual y efecto decorativo.
Imagen: Los súper árboles en los Jardines de la Bahía de Singapur. Los árboles imitan la forma y la función de los árboles reales.
Formas que resisten las líneas y los ángulos rectos: las características naturales muy pocas veces constan de líneas y ángulos rectos; por el contrario, se revelan con cuervas y formas orgánicas creadas por las fuerzas naturales. Las líneas y los ángulos rectos son evidentes en la ingeniería del ser humano y en los productos y las estructuras fabricados.

PATRONES Y PROCESOS NATURALES
Énfasis en la incorporación de las cualidades que se encuentran en la naturaleza.

Riqueza informativa: nuestros cuerpos se benefician de las experiencias que involucran a nuestro sofisticado sistema sensorial, con preferencia por la complejidad que ofrece esa naturaleza. Los elementos del diseño biofílico pueden imitar los patrones de la naturaleza y así simular el interés e incentivar la participación. La disposición de una variedad de texturas y patrones naturales crea una base sólida de información para nuestro cerebro y nuestro cuerpo para responder a la curiosidad o la imaginación, que a su vez puede facilitar el funcionamiento cognitivo.
Fractales: los fractales son patrones de autorepetición y tamaño definidos matemáticamente que tienen lugar en la naturaleza. Los copos de nieve, las ramas de los árboles, las conchas, las montañas, las plantas son todos ejemplos de fractales. Los patrones que exhiben incrustaciones fractales simulan naturalmente nuestro interés visual y táctil. Nuestro cerebro está capacitado para responder positivamente a los patrones fractales con densidades similares a aquellas encontradas en la naturaleza.
Imagen de la izquierda: Templo hindú en Delhi, India. Los techos presentan un efecto estilo fractal, por separado, pero en conjunto también conforman un patrón.
La edad, el cambio y la pátina del tiempo: por naturaleza nos inclinamos hacia los materiales y los patrones que registran el paso del tiempo de manera precisa. El hecho de simular los vestigios de los procesos naturales, la erosión, la descomposición, el desgaste, fomenta nuestra concepción de los materiales como naturales en lugar de artificiales. Somos motivados para leer una historia, una presencia de los materiales desgastada por el tiempo, que agrega riqueza, complejidad y valoración de un entorno.
Variabilidad sensorial: en la naturaleza, no encontramos una repetición monótona. Percibimos una repetición rítmica y capas de belleza, que experimentamos como sensaciones de comodidades y consuelo tanto con la mente como con el cuerpo. Estimular nuestros sentidos a través de variaciones en nuestro medioambiente, incluida la luz, la textura y el color, nos permite involucrar intencionalmente al medioambiente y responder a él.
Imagen de la derecha: Renovación de una fachada del hotel Suites Avenue en Barcelona, España. Las formas biomórficas se difuminan y alteran la luz que ingresa al edificio para ofrecerles a los residentes una experiencia de luz más natural.
Integración de las partes a un todo: a partir de nuestra necesidades biológica de obtener información, este patrón ayuda a satisfacer nuestra afinidad humana con las formas biomórficas en las que nuestro cuerpo y cerebro concuerdan; completamos las formas perfilando sus bordes.

RELACIONES CON BASE EN EL LUGAR
La conexión exitosa de la cultura con la ecología, en un contexto geográfico.

Integración del lugar y la cultura: el interés en el estilo del diseño biofílico le habla a nuestra afinidad humana innata de estar arraigados profundamente a la historia para vivir una relación significativa con el lugar y estar conectados con el mundo.
Imagen de la izquierda: La Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright
¿Desea conocer más?
Sumérjase en el mundo del diseño biofílico con una presentación en el lugar de la CEU "Diseño biofílico y suelos flexibles" de Aspecta a cargo de un representante de Aspecta. Haga clic aquí para solicitar y un representante de Aspecta se comunicará con usted para programar la CEU en su ubicación.
Si desea ganar créditos de la CEU cuando le resulte más cómodo, puede completar la CEU en línea en AEC Daily.
Matriz de diseño biofílico de los productos Aspecta
Explore los elementos y patrones biofílicos representados en la cartera de productos de Aspecta a continuación.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Serie del producto | Colección de productos | Materiales naturales | Color | Simulación de características naturales | Formas que resisten las líneas y los ángulos rectos | Biomórfico | Motivos botánicos | Riqueza informativa | Fractales | La edad, el cambio y la pátina del tiempo | Variabilidad sensorial | Integración de las partes a un todo | Integración del lugar y la cultura |
Aspecta FIVE | Adelina Stone | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Beaumont Hickory | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Blair Cherry | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Bromley | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Careen | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Contemporary Oak | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Fracas | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Hexi | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Iceland Pine | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Lithic Stone | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Mason Oak | • | |||||||||||
Aspecta FIVE | Melbourne Elm | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Mica | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Pedona | • | |||||||||||
Aspecta FIVE | Perfect Oak | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Perfect Oak - Herringbone | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Piermont | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Pyrite | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Spotted Gum | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Summer Pine | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Tarnish | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Treated Oak | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Tremolo Marble | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Turkish Marble | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Washed Concrete 18x18 | • | • | ||||||||||
Aspecta FIVE | Washed Concrete 24x24 | • | • | ||||||||||
Aspecta ONE | Alpine Ridge | • | |||||||||||
Aspecta ONE | Suelos con diseño Alpine Ridge | • | |||||||||||
Aspecta ONE | Coventry | • | • | ||||||||||
Aspecta ONE | Dockside | • | |||||||||||
Aspecta ONE | Highland Step | • | • | ||||||||||
Aspecta ONE | Loft Wood | • | • | ||||||||||
Aspecta ONE | Manor Stone | • | • | ||||||||||
Aspecta ONE | Midtown | • | • | ||||||||||
Aspecta ONE | Midtown Prism | • | • | ||||||||||
Aspecta ONE | Shipwright | • | • | ||||||||||
Aspecta ONE | Suelos con diseño Shipwright | • | • | ||||||||||
Aspecta ONE | Washed Wood | • | • | ||||||||||
Aspecta ONE | Suelos con diseño Washed Wood | • | • | ||||||||||
Aspecta ONE Ornamental | Damask Alpine Ridge | • | |||||||||||
Aspecta ONE Ornamental | Damask Midtown | • | |||||||||||
Aspecta ONE Ornamental | Damask Shipwright | • | |||||||||||
Aspecta ONE Ornamental | Damask Washed Wood | • | |||||||||||
Aspecta ONE Ornamental | Malta Shipwright | • | |||||||||||
Aspecta ONE Ornamental | Malta Alpine Ridge | • | |||||||||||
Aspecta ONE Ornamental | Masquerade Midtown | • | • | ||||||||||
Aspecta ONE Ornamental | Masquerade Midtown Prism | • | • | ||||||||||
Aspecta TEN | Brindle Oak | • | |||||||||||
Aspecta TEN | Corneto | • | • | ||||||||||
Aspecta TEN | Crescent Oak | • | • | ||||||||||
Aspecta TEN | Fulton Hyde | • | |||||||||||
Aspecta TEN | Runyon Oak | • | • | ||||||||||
Aspecta TEN | Tally Oak | • | • | ||||||||||
Aspecta TEN | Tanley Hall | • | • | ||||||||||
Aspecta TEN | Urban Grid | • | • |